Sobre mi

María del Pilar Robles, la artista multidisciplinar hoy conocida como Lapili, nace
en Ciudad Real en 1994. Salta a la fama en abril de 2018 con su hit viral “Cómeme
el dónut” y desde entonces Lapili cantante, estilista, diseñadora, bailarina y coreógrafa, se ha convertido en un símbolo de empoderamiento femenino en su estado más puro.
Lapili muestra una gran pasión por la música, la danza y la moda desde muy pequeña y, ya a la tierna edad de tres años, realiza sus primeros shows a partir de las canciones que más le gustan. Ella misma se encarga de la coreografía y del vestuario que elabora con los viejos pañuelos de su madre atados en nudos.
A los 14 años de edad, Lapili entra a formar parte de un grupo competitivo de Hip Hop y pasa varias temporadas en la carretera, compitiendo por diversas ciudades de España hasta que, tres años más tarde, descubre el Dancehall y los ritmos afrobeats. Es entonces cuando decide emprender su propio camino de investigación autodidacta sobre estas y otras formas de danza.
En Granada, ciudad a la que se traslada para completar sus estudios de Arte Textil, Lapili gana un premio de la Junta de Andalucía en la categoría de artes plásticas con su proyecto “Cuerpo Teje Cuerpo”, y lo hace sin alejarse del mundo de la danza, donde sigue aprendiendo y creciendo, tanto de profesora como de alumna.

2016 es un año frenético en el que Lapili no sólo comienza su trabajo para Vinila Vintage, la marca de confección y diseño de Vinila Von Bismarck, sino que también nace Glitch Gyals, un dúo de arte contemporáneo transdisciplinar formado junto a su primo, Alejandro Robles / Jirafa Rey con el que realizan acciones en las que mezclan danza, performance y, cómo no, arte textil, para instituciones como el festival MaF o la Universidad de Málaga.
Lapili se muda a Madrid en 2018 con la intención de crecer como artista, y comienza a trabajar en el estilismo de figuras tan relevantes como Bejo o Nathy Peluso, antes de saltar a la fama con la aparición en Factor X de Glitch Gyals” y su viral “Cómeme el dónut”. Con “Muslona”, Lapili aprovecha esa misma plataforma para difundir su mensaje de liberación femenina, pérdida de complejos y aceptación corporal.
En 2019 Glitch Gyals saca la “Misteip del Chichi” y, como Lapili, “No Depilada” junto a Bejo, “Ocupada” junto a Bryte o “Tejedora”, en solitario.
2020 será el año de su primera mixtape: “Peligro de Extinción”, producida por Guilty Beats con una fusión de ritmos liderados por el afrobeat y va a seguir lanzando singles y haciendo apariciones en diferentes shows; sola, y acompañada por su equipo de baile en busca de una forma cada vez más fiel a su esencia como artista.